El know-how y todo por saber para exportar desde España
Algunas importante consideraciones al momento de exportar desde España
En Import Radar no solo queremos asistir a empresas, pero también deseamos ayudarles a emprender en mercados internacionales, ya sea muy experimentada o no en exportar desde España. Estamos determinados en encontrar socios fiables en import-export de tal manera que su envío desde España a cualquier rincón de los 7 continentes, llegue sin ningún problema y con completa seguridad. Para analizar a detalle, presentamos una variedad de aspectos que debéis tener siempre en cuenta.
¿Cual es el Incoterm acordado con el importador para realizar el envío?
Es un punto esencial y de alta importancia para responder las siguientes preguntas:
- ¿Quién es el responsable del envío?
- ¿Quién se hará cargo del transporte marítimo internacional?
- ¿Cuándo transferir la propiedad de carga y conocer quién paga el flete?
- ¿En qué momento deja una carga ser responsabilidad del exportador?
Para exportar desde España se conocen múltiples tipos de incoterms que exportadores e importadores actualmente pueden negociar y dar forma a sus diversas responsabilidades en cualquier envío.
Como transitario que cotiza en el momento, Tradia Global cotiza el envío CFR. En resumidas cuentas, el exportador es responsable del envío hasta el puerto de destino. Una vez llegue a su destino, la carga queda a cargo del importador. Un envío CFR brinda oportunidad de seguro para la mercancía durante el transporte marítimo. A esto le conocemos como un envío CIF.
¿Ya cuentas con una cantidad y volumen de carga para exportar desde España?
Una vez lo tengas claro con una respuesta, lograréis conocer la manera más rentable para hacer el envío.
- Una conocida opción es LCL, conocido como grupaje o contenedor compartido. Útil sólo al enviar hacia un un par de palés.
- Una carga suficiente carga, existe la posibilidad de enviar un contenedor único y exclusivo para la empresa.
Hay una gran variedad de contenedores. Consultanos para conocer las distintas dimensiones y estar seguro cuál se puede adaptar mejor a las cargas y sus respectivas necesidades.
Adicionalmente, un elemento importante que está cogiendo auge y a considerar al momento de exportar desde España es analizar datos import-export. Al realizar este análisis, se hace fácil encontrar nuevos importadores, distribuidores, monitoreo de la competencia y analizar los contactos actuales.
De igual manera, estaremos encantados de ayudarte también en darte una idea de lo que los contactos. Pide nuestro demo
¿Qué tipo de materiales se van a enviar?
Cada envío depende del coste de la(s) mercancía(s) que vayas a exportar desde España. Te recordamos en primero conocer si ese producto será o no aceptada en el país de destino y segundo, quienes son los principales importadores o distribuidores. Porque no tambien hacerte la pregunta: ¿que competidores actualmente exportan desde España ? Con nuestra inteligencia de mercado, te lo decimos.
Un ejemplo es cuando los productos de la carga son peligrosos, perecederos o mercancía especiales, la posibilidad que debe ser transportada con restricciones a su transporte es alta.
Adicionalmente, si piensas que ya tienes a los socios o importadores adecuados, siempre analiza los datos subyacentes. Es posible que existan un sin número que puedan ser más rentables, con más pedidos y más confiables. Incluso, Import Radar permite evaluar estacionalidad de envíos de tus productos y mercancias para planificar con tiempo produccion y envio.
En destino, como exportador deberás conocer los impuestos que se cobrarán a tu producto que podrán variar en función de la naturaleza del producto que estés enviando.
¿Cuál es el puerto de origen y cuál el de destino?
Lo recomendable es saber todo al momento de exportar desde España pero siempre se puede conocer más a través de manifiestos. En adición, es muy recomendable conocer cuáles son los principales puertos, estaciones y terminales de carga en los países de destino. Brindamos la opción de conocer los principales puertos o terminales, todo desde transportista hasta consignatario, importador y exportador, además de la descripción del producto, fecha, país de origen y docenas de otros puntos de datos. en nuestro website.
¿Quiénes son los protagonistas en una exportación desde España?
Desde el momento que tú decides exportar desde España y se te da autorización de iniciar el proceso de envío, es importante organizarse lo más pronto posible y la manera más ágil. No cabe duda que en Import Radar te podemos ayudar.
Ante todo, brindamos acceso a tu panel de control, ayudándote a encontrar nuevos socios comerciales confiables, supervisar los envíos de sus competidores y mantener un ojo en sus proveedores y clientes actuales, todo desde tu móvil u ordenador portátil. Luego, en una exportación existen gran cantidad de partes involucradas: el transportista terrestre, la naviera, las aduanas y otras personas, instituciones o empresas que pueden colaborar en el proceso o tener algún poder de decisión. Puedes conocer a todos de antemano mediante los datos import-export a los que te damos acceso.
Reservar en contenedores o espacio en contenedores y exportar desde España vía transporte marítimo se pueden organizar de forma rápida. No está de más recordar que dependemos de la disponibilidad de equipo (disponibilidad de contenedores o espacio en contenedores como los grupajes), disponibilidad de embarcaciones, y la revisión de documentación, dejando todo listo para enviar. Tradia Global asiste en este proceso mediante nuestro servicio de agente transitario.
Otros factores a considerar son el tracking inmediato de las mercancías en cada puerto de destino (de tus productos o los de tus competidores), medir el impacto de los importadores y exportadores en los países de destino, nuestro alcance en más de +56 puertos y acceso mensual a manifiestos para evaluar historiales de transportista y consignatarios.
Y para ser más previsivos, también es importante considerar las condiciones climáticas, los atascos y la disponibilidad de los transportistas ya que pueden afectar a la puntualidad. Al reservar con antelación te facilitara maximizar las probabilidades de que tu mercancía llegue en la fecha deseada. El análisis hecho previamente en Import Radar permite hacerlo estratégicamente.
¿Cuánto tarda en llegar mi mercancía a su puerto de destino?
Al utilizar los datos import-export y realizar la reserva para exportar desde España a un país extranjero en los términos explicados representa que todo esté garantizado. Consideramos muy importante tener en mente que los tiempos de tránsito son aproximados y los contenedores habitualmente llegan en el plazo estimado. Cualquier fallo o retraso en la cadena logística puede afectar a este tiempo dado.
Por otro lado, nuestras bases de datos de manifiestos de envío te ayudan a identificar proveedores genuinos, acceso a sus historiales de envío y listas de clientes. Por ende, esto facilita la tramitación por las autoridades fiscales en destino (aduanas). Puedes conocer todo en relación a los diferentes procesos de control previstos (liquidación, inspección de rayos x, inspecciones físicas, etc.) así como los transbordos o retrasos en las diferentes escalas y como conlleva que el envío tenga retrasos de algunos días.
Al responder las seis preguntas anteriores con un enfoque import-export estratégico, puedes asegurar en tener lo más importante bajo control y que reduzcas al mínimo las posibilidades de imprevistos al exportar desde España.
Como recomendación profesional, es mejor confiar siempre en los datos transparentes como los que brindamos en Import Radar, mediante un panel de control que permite ser tú quien elige a los compradores y proveedores, supervisa sus conexiones actuales, a los competidores y gestionar en cualquier momento tu envío, analizar a las empresas y mercados internacionales, o incluso encontrar nuevos socios en un país o área de destino para su negocio. Nuestro radar es la herramienta perfecta para ti, con el respaldo de profesionales que te guiarán asegurando siempre el mejor precio y servicio.
Si por casualidad surge cualquier duda o consulta, te recomendamos nuestro espacio dedicado a ‘Como Funciona’.
Pingback: Exportar Aceite de Oliva desde España | ImportRadar